• Síguenos:

Compare Inmuebles

 
 

¿Qué es un espacio de coworking y cómo funciona?

¿Qué es un espacio de coworking y cómo funciona?

Si entras en un espacio de coworking, te darás cuenta inmediatamente de que es diferente a una oficina normal. Verás una mezcla de personas muy concentradas en sus mesas privadas y otras que entablan interesantes conversaciones en grandes mesas compartidas.  Esta es la cultura del espacio de coworking.

Los espacios de coworking son esencialmente espacios de trabajo compartidos. Ofrecen un espacio de oficina asequible para aquellos que buscan escapar del aislamiento de una oficina en casa o una cafetería.

Estos espacios de trabajo compartidos ofrecen un conjunto de servicios similares a los de una oficina, como mesas de trabajo, salas de reuniones privadas, cocinas, café y mucho más. A menudo, también ofrecen una comunidad. Los ocupantes suelen ser autónomos, emprendedores, empresas de nueva creación y pequeños equipos que quieren aprovechar un espacio flexible.

Por supuesto, este modelo de trabajo no se adapta a cualquier empresa; que la modalidad coworking tenga éxito para muchos y se haya vuelto popular no significa que elegir esta forma de trabajo es la correcta para tu negocio o emprendimiento.

También te puede interesar leer: Tips para buscar el mejor local comercial para tu negocio

No obstante, a continuación te contamos un poco más sobre las ventajas y desventajas de usar un espacio coworking.

Ventajas

Puede ser más asequible que el alquiler

Desafortunadamente, el coste del alquiler de oficinas es elevado para aquellas personas que recién comienzan su negocio. En comparación, alquilar un espacio de coworking puede resultar una alternativa más rentable. El alquiler de un espacio de coworking varía en precio, dependiendo de su ubicación y de las instalaciones donde vaya a trabajar, pero siempre se hacen mucho más accesibles que las oficinas tradicionales.

Servicios proporcionados

Dependiendo del tipo de negocio que tengas, hay ciertos servicios que pueden ayudar a que tu negocio siga funcionando o simplemente a que tus empleados estén más contentos. Una de las ventajas de los espacios de coworking es que están equipados con todo lo que necesitas, como una conexión a Internet fiable, equipos de oficina y zonas de reunión amuebladas.

Cada espacio de coworking tendrá sus propios servicios para mantener a los miembros cómodos, desde café y aperitivos hasta salones. Si tienes una pequeña empresa y ofrecer servicios a tus empleados es importante para ti, un espacio de coworking podría ser una gran opción.

Sentido de Comunidad

Trabajar desde casa puede ser cómodo y práctico, pero también puede resultar aislante. Unirse a una comunidad de coworking es una oportunidad para establecer una red de contactos con otros profesionales, compartir ideas y apoyar a otras empresas. Conocer a personas que trabajan por su cuenta o que dirigen pequeñas empresas puede ser increíblemente motivador.

A menudo, incluso habrá eventos de networking y reuniones sociales para que los miembros se conozcan entre sí fuera de la jornada laboral, por lo que tendrás muchas oportunidades de hacer valiosas conexiones. Nunca se sabe, estas personas podrían convertirse en clientes o podrían ponerte en contacto con posibles clientes.

Mejoras continuas

Con el aumento de la popularidad de los espacios de coworking viene un aumento de las opciones entre las que puedes elegir. Según una investigación de la Conferencia Global de Coworking Unconference, el número de personas que eligen espacios de coworking está aumentando en más de un 24% cada año. Debido a esto, se están abriendo más espacios y las empresas de coworking están ampliando las características disponibles para los miembros para que sus espacios destaquen.

Si estás interesado en un espacio de coworking, es probable que puedas elegir entre diferentes opciones, lo que te permitirá seleccionar el mejor espacio posible para tu empresa.

Desventajas del coworking

El coste puede salirse del presupuesto

Sí, lo más probable es que un espacio de coworking sea menos costoso que el alquiler de una oficina. Sin embargo, sigue siendo un gran gasto que podría no entrar en el presupuesto. Si eres autónomo, puede que los espacios de trabajo gratuitos como las bibliotecas y las cafeterías con Wi-Fi sean una mejor opción hasta que puedas permitirte pagar la cuota mensual de un espacio de coworking.

Demasiadas distracciones

Estar rodeado de otras personas puede ser una gran motivación para ser productivo durante la jornada laboral, pero también puede significar estar rodeado de distracciones que limitarán la productividad. En un espacio de coworking, no tendrás control sobre las reuniones de otras empresas, el volumen de las personas que hablan por teléfono o alguien en un escritorio vecino que escucha música mientras trabaja. Cuando tienes tu propio espacio empresarial, puedes poner las reglas, pero en un espacio de coworking tendrás que estar preparado para posibles distracciones que no puedes controlar.

Restricciones considerables

Hay mucho que decir de un espacio que ya está diseñado, amueblado y equipado con comodidades. Por otro lado, esto significa que tus opciones para personalizar tu espacio de trabajo son limitadas. Por ejemplo, lo más probable es que no puedas decorar las paredes con obras de arte o traer tu silla de escritorio favorita. También tendrás que lidiar con las restricciones que conlleva compartir tu espacio con un gran grupo de personas, incluyendo la espera de un espacio de reunión privado.

Espacio limitado

Junto con las restricciones sobre el aspecto de tu espacio, podría haber limitaciones sobre cómo se utiliza el espacio. Dependiendo del espacio de coworking al que te unas, tendrás opciones para el tipo de espacio que obtendrás. Está claro que algunas opciones ofrecen más espacio, privacidad y seguridad que otras. Tendrás que encontrar el equilibrio entre esas necesidades y tu presupuesto para decidir si el espacio tiene sentido para tu negocio.

Como conclusión, los espacios de coworking son estupendos, pero no son para todo el mundo. Puede que el coworking no sea la mejor solución para todo el mundo, pero para muchos puede ser la respuesta a la necesidad de un espacio de trabajo asequible y bien equipado. ¿Considerarías dirigir tu negocio desde un espacio de coworking? Háganoslo saber en la sección de comentarios más abajo.

Y si lo que tu negocio necesita es una oficina en dónde despegar y afianzarse, o tal vez un local comercial o bodegas/naves industriales, CityMax Comerxial te ayuda a encontrar todo lo que necesitas. No esperes más, contáctanos y atenderemos a todas tus preguntas.


 
 
img

DGVIT IT

Publicaciones relacionadas:

Costa Rica: El Nuevo Epicentro de la Inversión en Bodegas Industriales

¡Despierta, visionario inversor! ¿Sientes el pulso del futuro latiendo con fuerza en el corazón...

Continuar leyendo

Desarrollos Inmobiliarios de Naves Industriales en la República Dominicana: Un Horizonte de Oportunidades para Inversionistas

Sumérgete en un panorama donde la innovación y la oportunidad convergen: el dinámico sector de...

Continuar leyendo

Desarrollos Industriales de Bodegas y Ofibodegas en el Sur de la Ciudad de Guatemala: Un Impulso al Crecimiento Industrial y al Nearshoring en Guatemala

El sur de la Ciudad de Guatemala se ha convertido en un polo de desarrollo industrial dinámico,...

Continuar leyendo